Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019
Imagen
TEORÍAS ECONÓMICAS Tradicionalmente las teorías económicas se centraron en temas como la moneda, el comercio internacional y la producción de bienes. Más adelante se introdujeron nuevos temas como el ciclo económico, la teoría del equilibrio, la inflación, el ahorro, la inversión y  otros aspectos  macro económicos. Actualmente la economía tiende a incorporar nuevas situaciones relacionadas con la teoría de la elección y el modo en que los agentes económicos  parcialmente racionales  toman decisiones basándose en incentivos y expectativas, que pueden ser de cualquier tipo (material o no material La teoría nos dice cuáles son los principales componentes del sistema económico, cómo funciona cada uno aisladamente, así como el funcionamiento de todos en conjunto. HAGA CLIC PARA VER TRABAJO ESCRITO HAGA CLIC PARA VER VÍDEO
Imagen
VÍDEO POSTURA ADECUADA FRENTE AL TECLADO  La postura ideal de una persona es la que no se exagera o aumenta la curva lumbar, dorsal o cervical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral. Se logra manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas de forma que el peso del cuerpo se reparta adecuadamente,  Antes de iniciar su trabajo frente a la computadora, procure que su mesa de trabajo esté limpia, ordenada y  libre de materiales innecesarios, esto le ayudará a sentirse mejor y a ejecutar movimientos precisos al digital. HAGA CLIC PARA VER TRABAJO ESCRITO HAGA CLIC PARA VER EL CÓMIC HAGA CLIC PARA VER VÍDEO
Imagen
SISTEMA ECONÓMICO Se conoce como  siste ma económico  al conjunto de factores económicos que interactúan en una determinada región. Se trata de la  estructura  resultante de la  producción , la  distribución  y el  consumo de servicios y productos . Mientras que las necesidades son  infinitas , los recursos son  li mitados . El sistema económico, cuyo diseño depende de la  política ,  determina el  modo de  distribución  de estos recursos finitos. El objetivo es los diferentes actores del sistema económico puedan interactunr de manera armónica para cumplir con los objetivos colectivos.          HAGA CLIC PARA VER EL TRABAJO HAGA CLIC PARA VER CÓMIC HAGA CLIC PARA VER VÍDEO
Imagen
VÍDEO ASUME TU RESPONSABILIDAD Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no solo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento. Así la responsabilidad debe entenderse, desde la perspectiva de una persona que ejecuta un acto libre, como la necesidad en la que se encuentra la persona de hacerse cargo de las consecuencias de sus actos. Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás, M ejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene HAGA CLIC PARA VER TRABAJO ESCRITO HAGA CLIC PARA VER CÓMIC HAGA CLIC PARA VER VÍDEO       
Imagen
VÍDEO  DE SALUD OCUPACIONAL La salud ocupacional no se limita a cuidar las  condiciones físicas  del trabajador, sino que también se ocupa de la  cuestión psicológica . Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo. Para asegurar un buen ambiente laboral, seguro y estable, se desarrollan  programas de saludo ocupacional , compuestos de una serie de planes que giran en torno a la salud de los empleados. Lo fundamental en la salud ocupacional es asegurar un alto grado de   bienestar mental, social y físico  para los trabajadores y prevenir toda clase de accidentes e imprevistos; asegurando un lugar de trabajo sin elementos nocivos para su salud y otorgando la  seguridad del empleo , siempre y cuando el trabajador cumpla con los requisitos que se le han encomendado. HAGA CLIC PARA VER TRABAJO ESCRITO HAGA CLIC PARA VER CÓMIC HAGA CLIC PARA VER VÍDEO
Imagen
TRUEQUE El trueque   es el intercambio de bienes o servicios entre dos o más personas a cambio de otros bienes o servicios  sin necesidad de que exista   ningún tipo de dinero por medio . Para que se produzca un trueque, ambas partes deben aceptar un contrato de intercambio, conocido como permuta. Históricamente se señala el inicio del trueque con el Neolítico, cuando el hombre logró producir un ‘excedente’  o exceso de bienes a consumir , después de dominar la agricultura y la ganadería. Con estos bienes sobrantes, se dio la situación por primera vez, de que un grupo de hombres no necesitó trabajar la tierra, por lo que pudieron asignarse a hacer otras labores, como producir cerámica u otros objetos que  luego intercambiaban con el agricultor por una porción de ese excedente . De esta manera, con el trueque, nacería el concepto de ‘División del Trabajo’, que no es más que la interiorización del hombre neolítico que no era necesario que todos se dedicaran a la agri