VIOLENCIA EN COLOMBIA 


Resultado de imagen para violencia en colombia


 La llamada Violencia en Colombia comenzó mucho antes de 1948, la muerte de Jorge Eliécer Gaitán fue un detonante para que se generara el conflicto civil que por más de 10 años sumergió al país a un baño de sangre sin precedentes. Liberales y conservadores empezaron una lucha frontal en el campo colombiano que no fue nunca declarada como guerra civil y que dejó cerca de 300 mil muertos y la migración interna de millones de personas a las grandes ciudades del país. Los historiadores han confirmado que esta etapa histórica del país estuvo también motivada por terratenientes que expulsaron a los campesinos de sus tierras ante la falta de una reforma agraria efectiva en la nación.


Colombia reporta dos periodos de violencia homicida en incremento: el primero más visible entre 1948-1966 y el siguiente entre 1980-1993 y alcanza su punto máximo en 1991 con una tasa de 79 hechos por cada 100.000 habitantes En la década de los 90, el homicidio constituyó una de las principales causas de muerte en América Latina. De hecho, se mantuvo siempre en los cinco primeros lugares.













Comentarios

Entradas populares de este blog